Continúa la búsqueda de Lucas Escalante en Florencio Varela
Lucas y su amiga salieron el 9 de diciembre a festejar el triunfo de la selección Argentina. Días después encontraron el auto en el que se movían incendiado y el cuerpo de su amigo incinerado. Por el hecho hay dos detenidos.
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires.
Continúa la búsqueda de Lucas Escalante, que el pasado 9 de diciembre salió junto a su amigo a festejar un triunfo de la Selección Argentina durante el Mundial de Catar 2022 y desde ese momento no tienen noticias de él.
El auto en el que se movían apareció incendiado y el cuerpo de su amigo también fue encontrado incinerado días después.

En este momento las pruebas comprometen a Cristian y Maximiliano Centurión, los dos detenidos por el hecho, ya que se encontraron mensajes telefónicos que indican que ambos estuvieron juntos esa noche a la hora de la desaparición, sumado a que un testigo ubicó el vehículo de uno de ellos junto al que viajaban los jóvenes desaparecidos. Tambiéns se comprobó que uno de ellos compró un bidón de nafta esa noche en una estación de servicio.
Romina Escalante, hermana de Lucas, cree que hay influencia sobre la investigación por la figura de Francisco Centurión, padre y tío de los detenidos.
“Su padre es comisario mayor, jefe de Interpol. Fue mucho tiempo jefe de calle y de comisarías, policía en Quilmes, fue jefe de Narcotráfico. Estamos frente a una persona con poder, pero que ya perdió todo el poder para nosotros y para la policía que en algún momento tuvo”, expresó la mujer en diálogo con Radio Ahijuna.
“Ya no tenemos miedo de salir y mencionar su nombre”, resaltó.
El perfil de Facebook de Lucas es utilizado por la familia para difundir la búsqueda del joven.
Ayer, Carlos Dieguez, abogado de la familia de Lucas Escalante, indicó que por disposición de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires la policía bonaerense fue apartada de la investigación y en su lugar actuará la Policía Federal Argentina.
Era un reclamo de los familiares que además piden que se aumente el monto que el Gobierno nacional ofreció de $4.000.000 de recompensa para quienes aporten datos.