Comisión sobre violaciones de DDHH en Jujuy: “Es un paso para avanzar en la nulidad de la reforma”
Así se expresó Néstor Jerez, del pueblo Ocloya, durante la conferencia de prensa que realizaron en Plaza Lavalle, donde el Tercer Malón de la Paz mantiene un acampe pacífico frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia.
Las comunidades indígenas de Jujuy que conforman el Tercer Malón de la Paz celebraron la creación la Comisión de Recepción y Análisis de Denuncias sobre la Violencia Institucional en la provincia de Jujuy, tras la publicación del decreto que establece su conformación.
En conferencia de prensa en la Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires, frente a la Corte Suprema de Justicia, el cacique Néstor Jerez, del pueblo Ocloya, dijo que la comisión es un avance para llegar a la nulidad de la reforma de la Constitución de la provincia impulsada por el gobierno de Gerardo Morales. “Es un paso más para avanzar sobre la intervención federal de la provincia de Jujuy y sobre la nulidad de esta reforma inconstitucional en la provincia de Jujuy”, manifestó el referente de los pueblos originarios que se encuentran en la capital del país hace más de un mes.
Luego, manifestó que “es necesario poner en práctica este decreto” que tiene un lapso de 60 días para conformar la comisión en Jujuy con el fin de “relevar todas las denuncias de la violación sobre la violencia institucional, de derechos humanos, del convenio 169 de la OIT, que se ha llevado adelante durante esta reforma inconsulta e inconstitucional”.
La comisión estará integrada por referentes de derechos humanos del país y n el decreto se invita a organismos internacionales a designar representantes como veedores de la misma.