Alerta a agricultores familiares por estafas virtuales que se intentan con mensajes de WhatsApp
Marcela Stefanelli, coordinadora del INAFCI Zona Sur, aseguró que la situación “es realmente preocupante” porque “las estafas son muchas y los más perjudicados son los pequeños agricultores familiares”.
Escuchar/Descargar el reporte de Daniela Nievas desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza.
En Mendoza y otras partes del país alertaron por estafas virtuales a agricultores familiares. Por eso, desde el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI) advirtió sobre la circulación falsa de mensajes de WhatsApp, donde se piden datos relacionados con el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF) y sobre el Monotributo Social Agropecuario.
Marcela Stefanelli, coordinadora del INAFCI Zona Sur, aseguró que la situación “es realmente preocupante” porque “las estafas son muchas y los más perjudicados son los pequeños agricultores familiares”.

Además, dijo que no hay que responder mensajes que piden información del monotributo social “porque dejó de funcionar a partir del 31 de agosto de 2018”; y que muchos de los trámites son personales y no se debe compartir esos datos, como obra social o clave fiscal.
“La sorpresa es que esto está circulando a nivel nacional y estamos hablando de cifras millonarias porque imaginate esto en manos de todos los productores del país”, resaltó.