Jueves 30 de Marzo del 2023 - Internacionales

Alberto Fernández agradeció a Biden el apoyo ante FMI y le pidió que siga acompañando

“Tuvimos un encuentro a solas donde intercambiamos ideas sobre el presente, sobre las cosas que están pasando en la Argentina y en el mundo”, expresó el mandatario argentino desde la embajada argentina en Washington.

El presidente Alberto Fernández destacó el apoyo del gobierno de Joe Biden ante los organismos internacionales de crédito y le pidió que siga acompañando a Argentina, tras el encuentro que mantuvieron en la Casa Blanca.

Tuvimos un encuentro a solas donde intercambiamos ideas sobre el presente, sobre las cosas que están pasando en la Argentina y en el mundo”, expresó el mandatario argentino desde la embajada argentina en Washington. Y resaltó: “El gobierno del presidente Biden siempre nos acompañó en las negociaciones con el FMI cuando el país estaba en muy malas condiciones de poder negociar”.

Sobre la sequía que sufre gran parte del país, que además va a generar inconvenientes para los ingresos del país, el presidente comentó que hablaron con Biden sobre el tema: “Le expliqué que objetivamente la Argentina vive la peor sequía desde 1929. Y esto ha significado a la Argentina restricciones muy fuertes en sus ingresos”.

En esa línea, el mandatario argentino le pidió por favor al gobierno estadounidense que “nos siguiera acompañando ante los organismos internacionales de crédito para poder construir ese puente que nos permita pasar este año con más tranquilidad y me dijo que contara con él y con su gobierno”.

“Él está convencido que los organismos internacionales de crédito deben darle una política específica para los países de renta media, que siempre quedamos postergados en la distribución que hacen los organismos internacionales de crédito. Me dijo que trabajemos juntos, porque él cree que eso es parte del cambio que el sistema financiero internacional debe llevar adelante.

Mientras tanto, el mandatario estadounidense agradeció la posición de Argentina de condenar a Rusia en el conflicto con la OTAN y Ucrania y habló de profundizar las relaciones económicas entre los dos países por ejemplo en energía, minería, tecnología y seguridad.

Fernández aseguró que no hablaron sobre la presencia de China en América Latina, uno de los temas que se esperaba que el norteamericano planteara en la reunión.

Más Noticias