Abre un almacén campesino para escaparle a la inflación con precios justos
El Movimiento Nacional Campesino Indígena abre un almacén donde van a poder encontrar todos los productos de los distintos sectores y comunidades a un precio justo y sin intermediarios, directo del productor.
Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Romero de Radio La Lechuza de Pocito, San Juan.
En San Juan, el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) Somos Tierra se prepara para inaugurar un nuevo almacén para ofrecer productos a precios justos, sin intermediarios y que provengan de las pequeñas producciones locales de la agricultura familiar, campesina e indígenas.
Marcela Montaña, integrante de la feria Punta de Rieles en San Juan y parte del MNCI Somos Tierra, contó en Radio La Lechuza que el almacén campesino llega a tierras sanjuaninas después de haber trabajado también en otras regiones, como Neuquén y Mendoza.
El objetivo es “fortalecer la comercialización de todos los productores que están campo adentro, productores de las comunidades de pueblos originarios y de todo aquel emprendedor de la economía social y solidaria que quiera sumarse a esta propuesta”, remarcó.
En este almacén se van a poder encontrar todos los productos de los distintos sectores y comunidades, un canal de comercialización donde se produce un comercio justo y se eliminan intermediarios llegando al consumidor, que no puede acceder a estos alimentos directo de sus productores, a un precio justo.
“Es todo un desafío hacer un trabajo colectivo entre muchos productores y apostando a que hay una economía diferente, a que podemos evitar el intermediario, que a veces el que se va la mayoría de las veces con la mayor tajada de ganancia”, agregó Marcela.
Por último, invitó a todas las personas“que estén interesadas en ser parte del almacén se comuniquen con nosotros”.
“También invitar a la comunidad toda a que nos apoye con este Compre Sanjuanino, que lleve a su mesa productos que son de San Juan”, concluyó.