Viernes 19 de Agosto del 2016 - Nacionales

Repercusiones del fallo de la Corte que frena el tarifazo al gas

¿Cómo afecta esto a las PyMES? ¿Qué pasa si los consumidores residenciales ya pagaron sus facturas? ¿Qué impacto tendrán las audiencias públicas en la definición de las nuevas tarifas?

La Corte Suprema anuló el tarifazo del gas para todos los usuarios residenciales del país. En un fallo unánime, el máximo tribunal dejó en claro que no se pueden aplicar aumentos si antes no se hacen audiencias públicas. La Corte aceptó el argumento del gobierno de que las tarifas están atrasadas, pero aclaró que los aumentos se deben aplicar con gradualidad y razonabilidad para no afectar los intereses económicos de los usuarios.

Con este fallo, el aumento tarifario queda anulado, ningún usuario va a tener que pagar con aumento los meses anteriores y el Estado sólo podrá aplicar subas después de que haga audiencias públicas. Además, los aumento que se fijen no podrán ser retroactivos.

Así lo explicó en declaraciones a Informativo FARCO, Pedro Bussetti de la organización Defensa de Usuarios y Consumidores:

Ver entrevista completa

Desde el gobierno, en conferencia de prensa tanto el ministro de Energía Juan José Aranguren como el jefe de Gabinete Marcos Peña siguieron defendiendo el tarifazo aunque aclararon que acatarán el fallo de la Corte.

El ministro Aranguren aclaró que los que pagaron con aumento recibirán una nota de crédito para que lo pagado de más se les descuente en las próximas facturas. Mientras tanto, hoy, a través del Boletín Oficial, el gobierno instruyó al Ente Nacional Regulador del Gas a que ordene a las empresas refacturar sin aumento y que convoque a audiencia pública en el menor tiempo posible. Las audiencias públicas no son vinculantes en nuestro país.

En declaraciones a Informativo FARCO el abogado de Usuarios de Córdoba, Horacio Viqueira, que encabezó presentaciones en la provincia contra los tarifazos, dijo que de todos modos el Estado no puede tomar decisiones arbitrarias:

Entrevista completa

 

El fallo de la Corte sólo anula el tarifazo del gas para los usuarios residenciales pero lo mantiene para los comercios e industrias, con lo que las pequeñas y medianas empresas que son las que dan trabajo a 7 de cada 10 trabajadores, siguen en situación preocupante.

En declaraciones a Informativo FARCO, Juan José Sisca, secretario nacional de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios dijo: «esto pone en peligro muchos puestos de trabajo, sobre todos en las PyMES, porque las grandes empresas lo van a resolver aumentando los precios, pero para las PyMES la inflación, la apertura de importaciones y las tasas de interés hace que muchos emprendimientos industriales y comerciales sean inviables».

Entrevista completa

Más Noticias