Radios comunitarias reclaman que se cumpla la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Las radios comunitarias y de pueblos originarios alzaron su voz ya que con los FOMECA podían hacer que “la capacitación, el intercambio y el trabajo en red se vieran potenciados”. El ENaCom se comprometió a pagar mañana las deudas.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) adeuda el El Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) a medios comunitarios de todo el país que ganaron concursos el año pasado y aún no lanzó, formalmente, las líneas 2016, a pesar de estar a fin de año y que ambas son obligaciones que están en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LeSCA).
Asimismo, las radios comunitarias rechazan la manipulación del ENaCom a través de una denuncia judicial presentada por el ente en la que se cuestionan los convenios firmados entre la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y organizaciones sociales, entre ellas FARCO.
Desde Formosa, Zoraya Cabaña de FM La Nueva señaló que con los fondos concursables «hemos crecido en infraestructura y equipamiento, pero lo más importante nos dio la posibilidad de dar trabajo a muchos pibes que no lo tenían», además agregó que «le permitía a los formoseños escuchar todas las voces, algo que no es tan común en una provincia tan conservadora».
Sin embargo, aseguró que “el retraso de los pagos nos complica bastante porque hemos hecho una planificación para todo el año y hoy quedamos con nuestro laburo a mitad de camino» porque «hay muchas familias que dependen del laburo que ellos tienen acá en esta organización social».
Desde Radio La Mosquitera de Mendoza, Darío Figueroa, dijo que no pagar los fondos es “limitar al sector de los medios comunitarios y de la comunicación popular”. Además aseveró: «Vemos realmente con mucha preocupación lo que viene aconteciendo en el sector de la comunicación y estaremos ahí en las calles para expresar nuestro repudio» porque «este gobierno entiende a la comunicación como una mercancía y un negocio».
Desde Radio del Bosque, emisora de Villa Gesell en la provincia de Buenos Aires, resaltan que la LeSCA y los FOMECA son una “herramienta fundamental” que “fortalece la libertad de expresión”.
“Valiéndose de este instrumento, como Cooperativa de trabajo Radio del Bosque Ltda., presentamos proyectos que resultaron seleccionados y de los cuáles sólo se ha percibido una parte, adeudándose alrededor del 50% por parte de la actual gestión. Esto ha llevado a la emisora a suspender la producción por no contar con los fondos prometidos. Entorpeciendo la continuidad en las tareas de nuestros colegas”, expresaron y agregaron que “los valores presupuestados originalmente, quedaron hoy obsoletos frente a la alta inflación”.
Encuentro Nacional de Corresponsales
Desde el sábado 13 hasta el lunes 15 de agosto de 2016 se desarrolló un nuevo Encuentro Nacional de Coresponsales de FARCO. Las jornadas tuvieron como sede el hotel de ATE-UNL (Santa Fe) y reunió a comunicadores de más de 30 localidades de diferentes puntos del país para debatir y repensar la producción informativa en red en el contexto actual.
Vanina Artola, corresponsal de FM Raíces Rock (La Plata), realizó un balance de su primera participación en un encuentro de corresponsales y destacó que «participar de la red aporta a la lucha de nuestros medios de generar una agenda propia».
Julio Moyano, corresponsal de Radio El Libertador (Posadas), señaló que este encuentro fue un valioso espacio de aprendizaje y formación. «FARCO nos da el sustento para no sentirnos tan solos en nuestros territorios», expresó.
Belén Degrossi, corresponsal de FM Chalet (Santa Fe), expresó: «estos encuentros nos recuerdan, muchas veces, desde dónde estamos parados a la hora de informar; sobre todo escuchar en las voces de los otros compañeros las mismas preocupaciones y los mismos dilemas a la hora de comunicar». También contó qué significa para ella la producción informativa en red.
Federico Gaitán, corresponsal de Radio Nexo (Villa Allende-Córdoba), dijo: «fue una alegría estar en este encuentro de corresponsales, es realmente muy importante verse la cara con los compañeros y volver a insistir y profundizar los acuerdos que tenemos como red y en el informativo».

William Salazar, corresponsal de FM Bajo Flores (CABA), expresó que este encuentro permitió reflexionar sobre el trabajo diario del informativo y señaló que «FARCO nos une como país»
Exequiel Reinoso, corresponsal del Colectivo de Comunicación Popular La Palta (Tucumán), destacó que el medio surgió con la intención de conformar una corresponsalía para el informativo.

Gustavo Roldán, corresponsal de Radio Cuyum (Godoy Cruz – Mendoza), remarcó que «este encuentro ayuda a construir la formación de la comunicación popular (…)para nosotros la red es muy importante porque nos da un panorama de lo que está pasando en el país».
Noelia Giselle Huenohueque, corresponsal de Radio Puel Mapu (Neuquén), contó que fue el primer encuentro de corresponsales en el que participó y destacó que «en estos días de encuentro tuvimos la posibilidad de compartir con compañeros de medios de comunicación y organizaciones que trabajan en el fortalecimiento de la comunicación popular».
Pablo Russo, corresponsal de Radio Barriletes (Paraná), contó que la emisora se sumó este año al foro y que este encuentro les permitió profundizar y sumarse al trabajo en red.
Guillermo Romero, corresponsal de Radio La Lechuza (Pocito-San Juan), compartió su balance del encuentro y destacó que le pareció una instancia «muy productiva» para reflexionar sobre la producción de material informativo.

Néstor Damián «Chamy» Galeano, de FM Activa (Pirané,Formosa), dijo que el encuentro «nos permite renovar energías para volver a nuestra zona y seguir aportando a esta red».
Proyecto Político Comunicativo y Sostenibilidad
Se materializó en el Taller Nacional de Gestión y Sostenibilidad (Florencio Varela, 23, 24 y 25 de mayo de 2015). Escuchá los testimonios de las radios de FARCO. Balances, reflexiones y conclusiones luego del encuentro.
El reporte de FM Bajo Flores – por William Salazar
Nahuel Cornejo – Radio Local Paravachasca (Anisacate, Córdoba)
Daniel Sambrana – FM Tinkunaco (José C. Paz, Buenos Aires)
Hugo Pan – FM La Nueva (Formosa)
Julia Merediz – Radio Ahijuna! (Bernal, Buenos Aires)
Daniel Chauqui – La Voz del Cerro (San Salvador de Jujuy, Jujuy)
Rafael González – FM Reconquista (José León Suárez, Buenos Aires)
Daniel – Radio Creativa (Santiago del Estero)
Miguel Ambas – Radio La Lechuza (Pocito, San Juan)
Arturo López – Aires del Sur (Liniers, Buenos Aires)
Natalio – Radio Che (Junín de los Andes, Neuquén)