Muraleada comunitaria por el Día Internacional de la Lucha Contra la Megaminería
"En todo el mundo se están oponiendo a esta forma 'productiva', entre comillas, que en verdad es una explotación destructiva, inhumana, antihumana, antiplanetaria, anticivilizatoria, y de esa confluencia salen estas fechas", señaló el ambientalista Dany Araoz Tapia.
Escuchar el reporte de Nahuel García de FM San Alfonso desde Yerba Buena
Organizaciones ambientalistas y ecologistas de la provincia se congregaron en las calles General Paz y Frías Silva, de la capital tucumana, junto a casi un centenar de personas del barrio conocido como «Ciudadela». En esa esquina se realizó un mural comunitario en el marco de un festival que también tuvo música con artistas en vivo por el Día Internacional de la Lucha Contra la Megaminería.
Dany Araoz Tapia, referente ambientalista de la organización «Asamblea de la Plaza», que organizó este evento, e integrante de «Por Amor al Agua», contó a FM San Alfonso como se originan estas fecha y algunos sus antecedentes: «En todo el mundo se están oponiendo a esta forma ‘productiva’, entre comillas, que en verdad es una explotación destructiva, inhumana, antihumana, antiplanetaria, anticivilizatoria, y de esa confluencia salen estas fechas».
Asimismo, Araoz Tapia nos reveló porque eligió este método de expresión artística para dar su mensaje:
El coordinador artístico de la propuesta fue Samir Nassif, un joven artista plástico y muralista de Tucumán, quien contó a la emisora los motivos que inspiraron a su trabajo en esta oportunidad:
Escuchar la entrevista completa a Dany Araoz Tapia
Escuchar la entrevista completa a Samir Nassif