Repercusiones del acuerdo entre Lifschitz y el gobierno nacional para la llegada de fuerzas federales a la provincia
Su desembarco tiene como objetivo combatir a la creciente ola delictiva que se vive no sólo en Rosario, en donde hubo 130 asesinatos en 2016, sino también en la ciudad de Santa Fe. ¿Qué opinan los santafesinos?
Escuchá/Descargá el reporte de Leo Garbossa, desde Aire Libre
El lunes 12, el gobernador santafesino Miguel Lifschitz firmó un acuerdo con el gobierno nacional para la llegada de fuerzas federales al territorio provincial.
Esta situación -inmediatamente- despertó la opinión popular sobre si es o no la forma adecuada o necesaria para resolver la cuestión de fondo: la desigualdad social y falta de oportunidades a quienes están marginados de la sociedad.
Escuchá/Descargá testimonios recopilados por Radio Aire Libre:
Aún no se conoce con certeza la cantidad de gendarmes que llegarán a Rosario. Lo que sí confirmaron los funcionarios locales es que las fuerzas, además de patrullaje, también realizarán “tareas de investigación criminal”.
Según el acuerdo firmado entre Lifschitz y Bullrich, las fuerzas federales desembarcarán en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Villa Gobernador Gálvez y Venado Tuerto.