Docentes, médicos, judiciales y organizaciones sociales se movilizaron para visibilizar reclamos sectoriales
Los reclamos se dirigen hacia el gobierno nacional y hacia la gestión provincial de María Eugenia Vidal.
Escuchá/Descargá el reporte de Corina Duarte, desde Radio Estación Sur
Durante la mañana y el mediodía del miércoles, gremios estatales y organizaciones sociales se movilizaron en el centro de La Plata y confluyeron frente a la Casa de Gobierno.
Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclaman a la gobernadora María Eugenia Vidal que se reanuden las negociaciones salariales; la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que se reabra la paritaria, que denuncian que fue cerrada de manera ilegal, y los trabajadores del Astillero Río Santiago exigen que se mejore el aumento salarial propuesta hace pocos días al sector.
Los trabajadores de la educación nucleados en SUTEBA marcharon en reclamo de más presupuesto, infraestructura edilicia, transporte y comedores escolares y programas socioeducativos. El titular del sindicato, Roberto Baradel, explicó al móvil de Radio Estación Sur: “Llegamos a esta movilización porque hay muchos reclamos en las escuelas que no están resueltos (…) Ahora que empieza el frío estamos planteando los problemas de infraestructura porque se van a poner en evidencia mucho más.”
«Vamos a seguir promoviendo la unidad de los trabajadores», afirmó Baradel y destacó la importancia de que se apruebe la ley antidespidos.
Pablo Abramovich, titular de la AJB explicó que no tienen demasiadas expectativas para una próxima oferta, ya que el Ejecutivo provincial congeló la oferta luego de la convocatoria en la que ofreció un aumento de 16,7% para el primer semestre: “Cumplimos un mes del congelamiento de esas negociaciones, en el cual desarrollamos cuatro medidas de fuerza, y hoy se suma Astilleros, CICOP, SUTEBA y ATE a nivel Provincial, así que movilizamos más de 10 mil trabajadores”.
Por otra parte, el representante del gremio de los trabajadores judiciales se refirió a la reunión del viernes donde sindicatos bonaerenses se reunieron para avanzar en acuerdos, y donde destacaron la importancia de la unidad: “Fue el gran dato político de la semana pasada”.
“Hay un proceso muy fuerte de ajuste para quienes trabajamos en el Estado y eso requiere una respuesta de los trabajadores mucho más organizada”, opinó y agregó que “si hubiéramos sido capaces de unificar reclamos seguramente hoy el escenario sería diferente”.