Comenzó la urbanización de un barrio que beneficiará a 115 familias
Es en el marco del "Programa Padre Carlos Mugica", que realizará obras en otros 100 barrios de todo el país. Rubén Pascolini, miembro de la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat, explicó cuál es la propuesta para el Barrio Sebastián.
Escuchá el reporte de Inés Tonarelli, desde FM Resistencia
Finalmente, comienzan las obras en el Barrio Sebastián de Lomas de Zamora, barrio que fue incorporado en el «Programa Padre Carlos Mugica». Este proyecto tiene como objetivo urbanizar y regularizar 100 barrios informales en todo el país y es llevado adelante la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat (ex comisión nacional de tierras), creada en octubre del año pasado.
El proyecto urbanístico fue realizado por la Secretaría en conjunto con una Mesa de Gestión, integrada por los vecinos y distintos organismos del gobierno nacional, provincial y municipal.
Rubén Pascolini,integrante de la Secretaría, destacó: «el barrio está mensurado, subdividido, y se va a escriturar a favor de la población que ocupa el barrio; se va a hacer un trabajo de urbanización que tiene que ver con rellenar áreas, hacer cordón cuneta, redes pluviales y cloacas, poner equipamiento comunitario -un SUM, una plaza, un playón deportivo-, veredas. La idea es que el barrio acceda a toda la infraestructura y equipamiento que tienen otros barrios de Lomas de Zamora».
Esta etapa llegará a las 115 familias luego de muchos años de lucha por garantizar el acceso al hábitat y habiendo superado el violento desalojo sufrido en 2008.
La ejecución de la urbanización está a cargo de la Cooperativa de Trabajo Minká de Barrio -conformada por vecinos del lugar- con la intervención directa de la Mesa de Gestión, la supervisión del área correspondiente del Municipio (IMPTCE) y el acompañamiento técnico de la Secretaría de Habitat como lo prevee este programa.