Martes 28 de Agosto del 2018 - Córdoba

CGT Chacabuco se pronuncia frente a la inacción de la central nacional

El 7 de septiembre realizarán una movilización en conjunto con otras centrales y movimientos sociales. Y el próximo 3 de septiembre decidirán si acompañan o no la medida con un paro provincial.

Escuchar/Descargar el informe de Radio Sur, desde Córdoba

Esta mañana la CGT Chacabuco convocó a un plenario donde también confluyeron delegaciones del interior de la provincia y gremios asociados a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), como el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN). Además, estuvieron presentes delegaciones de estudiantes universitarios. La reunión tuvo lugar en el Hotel del Autómovil Club Argentino (ACA) César Carman.

En declaraciones a Radio Sur, José Pihen, secretario general del sindicato de empleados públicos y la CGT Chacabuco, hizo un balance del plenario e informó sobre acciones que llevarán adelante: «aprobamos un documento público, que recoge el lamento generalizado y convocamos a una movilización para el viernes 7 de septiembre, cuya modalidad se va a definir el 3 de septiembre».

Además destacó la importancia de impulsar la coordinación con las expresiones de otras provincias, y expresó la solidaridad con la comunidad univeristaria que está defendiendo la educación superior pública. Por otro lado, reiteran el pedido a la CGT Nacional para la realización de un Comité Central Confederal.

«Planteamos la derogación de las leyes previsionales, tanto la nacional como la provincial. Cuando hablamos de la nacional nos referimos a la reforma que se votó, y al proyecto nuevo que está en el Congreso y que agrava la situación. Y finalmente nos expresamos en solidaridad y en defensa de las obras sociales», señaló Pihen, y sintetizó con una consigna: «frente al ajuste y la recesión, denuncia y movilización».

En Córdoba existen dos CGT, la CGT Chacabuco y la CGT Ropdríguez Peña, liderada por Mauricio Saillen, quién es titular del poderoso Surrbac, gremio que nuclea a los trabajadores de la recolección, barrido y limpieza. Ambas ya han demostrado indicios de unidad, como fue en la movilización del 1 de mayo de este año en el Día del Trabajador y el 29 de Mayo, fecha en que se recordaron los 49 años del Cordobazo.

Más Noticias