Campesinos se organizan contra el avance de monocultivos y el uso de agrotóxicos
Hugo Slusasky, campesino de la localidad chaqueña, contó cómo sufren las familias la contaminación y la instalación de grandes productores.
Escuchá/Descargá el reporte de Doris Ramos, desde INCUPO
Tres Isletas es una localidad rural que queda en el centro norte de la provincia de chaco. Años atrás, en esa zona vivían decenas de familias campesinas que, actualmente, debieron migrar por el avance de productores de granos.
La situación para las familias que se quedaron en el lugar no es fácil. Diariamente conviven con las pulverizaciones de agroquímicos que los empresarios hacen en los cultivos ya sean de soja, maíz o girasol.
A raíz de esta situación, organizaciones campesinas de productores orgánicos, consorcios rurales, INTA, INCUPO y la Red de Salud Ramón Carrillo realizaron una charla sobre concientización medio ambiental con eje en los sistemas productivos.
Hugo Slusasky, campesino de Tres Isletas, contó cómo viven las familias esa situación:
Entre el año 2104 y 2015 se arrojaron 400 millones de litros de glifosato en los cultivos de nuestro país, uno de los tóxicos más usados en la región.